Presentación Editorial

Libro

I ÑECHJE PJIÑO KJA YEJE JÑIÑI JÑATRJO A TS’IB’ONRRO Flora medicinal de dos comunidades Mazahuas del Estado de México

Coordinador

Nora Ibarra Araujo

Universidad Intercultural del Estado de México

Presentan

DR. ROBERTO CAMPOS NAVARRO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MEXICO-FACULTAD DE MEDICINA

MTRA. ESPERANZA DEL CARMEN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO

El libro “I ñechje pjiño kja yeje jñiñi jñatrjo a Ts’ib’onrro”, Flora Medicinal de dos comunidades mazahuas del Estado de México, publicado en diciembre de 2021, fruto de una investigación etnobotánica, escrita en “lengua mazahua con traducción al castellano”, la cual recopila los conocimientos tradicionales del uso de plantas medicinales por las y los sabios de la comunidad mazahua de San Miguel la Labor y San Nicolas Guadalupe, comunidades pertenecientes al municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México. La obra incluye 106 plantas medicinales con su nombre científico (con identificación taxonómica por parte de un biólogo), nombre en lengua jñatrjo, familia botánica, parte utilizada, formas de preparación, uso tradicional, fotografías fidedignas, así como la georreferenciación de cada especie. Esto es posible cuando se habla de una nación pluricultural y plurilingüe, asentado en un territorio con diversas especies vegetales y cuyo patrimonio biocultural está ampliamente reconocido.

Sitio Web