Ponencia

El acompañamiento feminista y la construccion de comunidades emocionales de cuidado

Parte del Simposio:

Feminismos y activismos en salud de las mujeres: saberes, prácticas y cuidados

Ponentes

Victoria Raquel Rojas Lozano y María del Rosario Ramírez Morales

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM y Universidad de Guadalajara

El acompañamiento es una de las principales prácticas feministas que tiene su antecedente en la creación de los primeros servicios de aborto clandestinos en Estados Unidos, Italia y Francia a finales de la década de los sesenta. En gran medida, acompañar y ser acompañada dentro del movimiento feminista ha permitido la creación y fortalecimiento de redes y colectivas, así como la construcción de interacciones y relaciones intersubjetivas que desafían los mandatos de género que apuntan a la falta de articulación entre mujeres y que apuestan por el trabajo conjunto, por el conocimiento mútuo, el bienestar y la salud desde lo colectivo. Partiendo de exploraciones etnográficas militantes con colectivas aborteras y educadoras menstruales en México, compartimos experiencias sobre procesos organizados en los que participamos o de los que hemos sido testigas y acompañantes indirectas con el propósito de trazar una cartografía que nos permita identificar aquellas prácticas de autocuidado y autoatención movilizadas por estas colectivas, y analizar cómo se construye una ética del cuidado como parte de sus prácticas feministas mediante la gestión y organización de los cuidados colectivos. Para ello, retomamos los postulados de la teoría del cuidado y los estudios socioculturales de las emociones para leer a las redes de acompañamiento y de educación como “comunidades emocionales de cuidados” de la salud y el bienestar colectivo de, con y para las mujeres.