Ponencia

El huerto familiar y los sabores culinarios patrimonio biocultural de San Juan Tlacotenco, Tepoztlán, Morelos

Parte del Simposio:

La tierra no es pobre. Recursos locales y patrimonio biocultural frente a la degradación ambiental, el mercado neoliberal de alimentos y la intervención gubernamental

Ponentes

Merit Nefernefer Becerril Tello

ICAR/UAEMéx

Sergio Moctezuma Pérez

ICAR/UAEMéx

Resumen: El conocimiento local, los saberes y los sabores son reconocidas por las familias un registro cualitativo de 20 familias entrevistadas, de la comunidad de San Juan Tlacotenco Tepoztlán, Morelos a partir de las prácticas de los sistemas agroecológicos como el huerto familiar. metodología: investigación etnográfica/cualitativa se documentaron especies alimentarias presentes en el huerto familiar y en zonas periféricas, resultados: se recabaron recetas y bebidas, donde se destaca la importancia de los alimentos locales que son parte de la diversidad culinaria local y el patrimonio biocultural de una comunidad que resiste a los cambios culturales.