Ponencia

Del tiempo social a la antropología del tiempo

Parte del Simposio:

Antropologías del tiempo: temporalismos sustantivos

Ponentes

Raúl H. Contreras Román

CEIICH, UNAM

En esta ponencia se aborda el éxito del paradigma durkheimiano en la primera antropología del tiempo, así como sus límites. Se discute la pertinencia de este enfoque en las maneras en que la disciplina estudió el tiempo del “Otro” y favoreció abordajes posibles de vincular al temporalismo temático, limitando el desarrollo de un temporalismo sustantivo. Se concluye que sólo una crítica a la noción de tiempo social, posibilita la construcción de la antropología del tiempo y el estudio de las matrices temporales desde las que se construye la teoría y la metodología más allá del exotismo y la negación de coetaneidad.